Espectáculos/DeportesPortada secundaria

Coldplay tendrá bicicletas y pistas para generar energía durante sus conciertos

NUEVA YORK (AP).- Se dice que los fans le dan a los artistas una descarga eléctrica en los conciertos en vivo. Coldplay quiere aprovechar eso, literalmente.

La popular agrupación agregó pistas de baile cinéticas y bicicletas estacionarias que almacenan energía a su última gira mundial, alentando a sus seguidores a ayudar a potenciar el espectáculo mientras bailan o pedalean.

Es parte de un esfuerzo mayor para hacer que la gira sea más respetuosa con el medio ambiente. La banda, cuyas canciones incluyen “Higher Power”, se comprometió a ser lo más sostenible y baja en carbono posible con la esperanza de reducir sus emisiones de CO2 en un 50%.

“Uno no quiere parecer demasiado serio. Esto también es muy divertido”, dijo el bajista de Coldplay, Guy Berryman. “De esa forma se asentará, si la gente lo ve menos como una especie de responsabilidad onerosa y más como una especie de oportunidad de hacer algo divertido y que beneficia al medio ambiente y toda la experiencia del concierto”.

Cada pista de baile cinética puede albergar a decenas de personas, con electricidad creada cuando se hace movimiento sobre ellas. La banda tiene concursos previos al show para ver qué grupo de fans puede generar la mayor cantidad de energía, impulsados ​​por la canción “Jump Around” de House of Pain.

Y cada una de las bicicletas — un mínimo de 15, pero se puede ampliar según el tamaño del lugar — puede generar un promedio de 200 vatios de energía, capturados en baterías que hacen funcionar los elementos del espectáculo.

Coldplay es sólo un grupo de artistas de la música que trabajan para reducir los efectos de las huellas energéticas de sus giras, una lista que incluye a Billie Eilish, Harry Styles, The Lumineers, Dave Matthews Band, Shawn Mendes, Maroon 5, John Mayer, Lorde, The Chicks, Jason Isbell y The 1975.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *