Mérida

Presentan reforma para maximizar la participación ciudadana en Yucatán

El Iepac entrega una Iniciativa para modificar la Ley de Participación Ciudadana, que regula el Plebiscito, Referéndum y la Iniciativa Popular en el Estado de Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán entregó esta mañana al Congreso del Estado de Yucatán la Iniciativa de Reforma a la Ley de Participación Ciudadana que regula el Plebiscito, Referéndum y la Iniciativa Popular en el Estado de Yucatán.

El Consejero Presidente del IEPAC, Mtro. Moisés Bates Aguilar, acompañado de las Consejeras Mtra. Alejandra Pacheco Puente y Mtra. María del Mar Trejo Pérez, y el Consejero Mtro. Roberto Ruz Sahrur, entregaron el documento al Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo Local, Diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, quien destacó la importancia de atender temas como la participación de la ciudadanía en acciones de sus comunidades.

En la reunión se recordó que esta entrega es posible en ejercicio de las atribuciones conferidas al Instituto, en concordancia con la disposición constitucional en materia de iniciativa y formación de leyes, con base al artículo 35 fracción V de la Constitución Política del Estado de Yucatán, con la finalidad de contribuir a maximizar la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia directa en la entidad.

El documento entregado el día de hoy concentra parte de las propuestas escuchadas en el evento «Participa: Foro de Ciudadanía y Democracia Participativa», en el cual el IEPAC invitó a organizaciones de la sociedad civil a opinar sobre procesos participativos para fortalecer el compromiso cívico y el diálogo constructivo en democracia.

Cabe recordar que la Ley de Participación Ciudadana fue promulgada en 2007 y a la fecha sólo ha sido reformada dos veces, siendo relevante la realizada en el año 2014, al establecer que para efectos de esa norma, son medios de consulta popular: el plebiscito, el referéndum, el referéndum constitucional y la iniciativa popular; correspondiendo al Instituto organizar los procedimientos respectivos, bajo los principios establecidos en el apartado E del artículo 16 de la Constitución Política del Estado.

Desde la implementación de la Ley el Instituto ha sido receptor de un total de ocho solicitudes destinadas a llevar a cabo jornadas de consulta de Plebiscito, así como dos peticiones relacionadas con la realización de Referéndums y tres proyectos que buscan impulsar iniciativas populares.

La intención de este tipo de ejercicios es fortalecer la cultura cívica, que asegure la libre expresión de las y los ciudadanos, a través del ejercicio de sus derechos, para fomentar la construcción de una ciudadanía activa y participativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *