MéridaPortada secundariaYucatán

Hokol Vuh 2024 presentado por American Express: el poder de la buena comida para unir a las personas

-Tras un viaje de cinco días por Yucatán, los chefs crearán juntos un menú inolvidable que será el eje de una experiencia única el 9 de marzo de 2024 en la Hacienda Aké, en Yucatán.

-Un evento gastronómico sin igual que reúne a 22 celebrados chefs de todo el mundo para descubrir la riqueza culinaria de Yucatán y crear juntos una cena memorable

-En conjunto, los chefs participantes en la edición de 2024 reúnen 20 Estrellas Michelin y figuran en las listas de The World’s 50 Best Restaurants, Latin America’s 50 Best Restaurants y Asia’s 50 Best Restaurants

-Hokol Vuh es un proyecto con profunda visión social, que en sus cuatro ediciones ha beneficiado a más de 11,000 personas respaldando prácticas sostenibles, el cultivo de maíz criollo y fomentando el crecimiento económico de las comunidades, que en muchas ocasiones se vuelven proveedoras de los restaurantes de los chefs de Hokol Vuh.

-La experiencia Hokol Vuh es una cena única acompañada con Vinos de Casa Madero, Tequila Casa Dragones, Ron Abuelo, Whisky Hatosaki, Sake Nami, Ginebra Armónico, Mezcal Macurichos y Cerveza Bohemia Cristal.

-Además de Art Pairing con la artista Karla de Lara, Suut ha preparado un Entertainment Pairing incluyendo el arte y la música de Yucatán, con artistas como Juan Pablo Manzanero, la clarinetista Reyna Garrido, el bailarín Jenaro Sosa y la Charanga Brass, integrada por talento musical de las mejores orquestas de Yucatán.

Para cerrar la noche, sets con Nick Bril uno de nuestros chefs, quien también es un importante Dj.

-Hokol Vuh tiene lugar en la hermosa Hacienda Aké, a los pies de la zona arqueológica del mismo nombre y con una ambientación única creada por el director creativo del evento, Athanasios Megarisiotis, reconocido arquitecto y diseñador de Alemania.

Se realiza en colaboración con la Fundación Haciendas del Mundo Maya (FHMM) y Grupo The Haciendas con el objetivo de compartir su pasión por Yucatán y las aportaciones a la gastronomía de las comunidades mayas.

MÉRIDA, Yucatán.- Durante un recorrido de cinco días por Yucatán, 22 chefs de renombre internacional convivieron con cocineros tradicionales, conocieron técnicas de cultivo y preparación locales, además de vivir desde el corazón la rica tradición cultural de Yucatán en lugares como Celestún, Xcanchakán, Tixcacaltuyub entre otros. Descubrieron la riqueza Traspatio Maya, una red de productores rurales de la Península de Yucatán, que producen, cosechan y venden de manera responsable distintos productos como frutas, vegetales, sal, miel y maíces criollos del sistema milpa. Esta experiencia busca combatir la pobreza y la inseguridad alimentaria a través de un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en comunidades rurales mayas y de modelos económicos incluyentes con productos de alta calidad.

Durante la tarde y noche del 9 de marzo de 2024, los chefs, profundamente inspirados por su viaje hacia el corazón de las cocinas, las comunidades y los productos yucatecos, crearán platillos innovadores y originales que fusionan la técnicas culinarias avanzadas con las tradicionales, mezclarán su firma de sabor con ingredientes típicos y crearán un menú único que tiene su propia personalidad y visión.

CONCEPTO CREATIVO

La experiencia de Hokol Vuh es inmersiva e inspiradora. El ambiente creado para esta edición, un concepto inmersivo y profundamente estético, es producto de la imaginación de Athanasios Megarisiotis, distinguido arquitecto y diseñador de eventos, hospitalidad e interiorismo. Athanasios ha trabajado para marcas como Mercedes Benz, Hugo Boss, Bulthaup y Liaigre.

Art Pairing

Más allá de la gastronomía será el punto de encuentro con la cultura y el arte pop hiper-realista de la artista Karla De Lara que por primera vez llega al evento, esto gracias a Casa Gemela, Centro de Arte y Cultura.

Entertaiment Pairing

Suut, oficina de gestión y producción musical ha llevado la curaduría de los artistas que representan la música y arte en Yucatán. Estarán presentes la Charanga Brass, Juan Pablo Manzanero, la clarinetista Reyna Garrido y el bailarín Jenaro Sosa. Además, para cerrar la noche la participación del chef-Dj Nick Bril.

Mixology Pairing

Handshake Speakeasy, considerado el bar catalogado como el #3 Mejor del Mundo, según la lista de 50 Best Bars, es el mixologist de Hokol Vuh.

Chefs participantes:

Alberto Landgraf, Brasil, 2 Estrellas Michelin
Alfredo Villanueva, México, Latin America’s 50 Best Restaurants
Álvaro Clavijo, Colombia, Latin America’s 50 Best Restaurants
Artur Martínez, España, 1 Estrella Michelin
Dominique Gren, Estados Unidos, 3 Estrellas Michelin
Niki Nakayama, Estados Unidos, 2 Estrellas Michelin
Himanshu Saini, Dubai, 2 Estrellas Michelin
Jaime Rodríguez, Colombia, Latin America’s 50 Best Restaurants
Jorge Vallejo, México, World’s 50 Best Restaurants
José Luis Hinostrosa, México, Latin America’s 50 Best Restaurants
Julien Royer, Francia, 3 Estrellas Michelin
Manu Buffara, Brasil, The World’s 50 Best Restaurants
Mario Castrellón, Panamá, Latin America’s 50 Best Restaurants
Paco Ruano, México, Latin America’s 50 Best Restaurants
Nick Bril, Bélgica, 2 Estrellas Michelin
Pía León, Perú, The World’s 50 Best Restaurants
David Castro, México, Latin America’s 50 Best Restaurants
Renzo Garibaldi, Perú, Latin America’s 50 Best Restaurants
Ricard Camarena, España, 2 Estrellas Michelin
Thitid “Ton” Tassanakajohn, Tailandia, 1 Estrella Michelin
René Redzepi, Dinamarca, 3 Estrellas Michelin
Roberto Solís, México, Latin America’s 50 Best Restaurants

Hokol Vuh es posible gracias a sus patrocinadores y aliados: American Express, Fundación Haciendas del Mundo Maya, Grupo The Haciendas, Hacienda San José Cholul, Paladar, Catherwood Travels, Certified Origins, Traspatio Maya, Taller Maya, Hacienda Aké, Gobierno de Yucatán, Ayuntamiento de Mérida, Casa Dragones, Casa Madero, Ron Abuelo, Handshake Speakeasy, Hacienda Xcanatún, Restaurante Kinich, Minimal, Megarisiotis, Nuno Lopes, Barilla, Proepta, Grupo SVM, Kgroup Wellbeing Meetings, Tinta, Industrias Carrera, Margo Amalia, Bluefina, Bepensa, Cerveza Bohemia Cristal, Mezcal Macurichos, COOP, Hatozaki, Nami, Armónico, Café Ictze, Lindo Linaje, Amigo Yucatán, Casa Gemela, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *