PortadaYucatán

250 estudiantes de Kanasín concluyen curso “Habilidades para la vida”

El objetivo: fortalecer la inteligencia emocional de los jóvenes para mejorar el tejido social de la comunidad.

KANASÍN, Yucatán, 14 de junio 2024.- Este viernes se llevó al cabo la clausura del curso “Habilidades para la Vida” en el municipio de Kanasín, estrategia través de la cual alrededor de 250 estudiantes del nivel secundaria se prepararon para afrontar los diversos retos que enfrentan en la vida, ya sea en sus casas o fuera de ella.

El curso se llevó al cabo gracias al apoyo del Centro de Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), esto en coordinación con el Ayuntamiento de Kanasín, y estuvo dirigido a estudiantes del tercer año de secundaria de las escuelas del municipio. “Habilidades para la vida” inició el pasado mes de febrero y finalizó este 14 de junio en evento realizado en la escuela secundaria Técnica 71, de la colonia Santa Rosa.

“El curso se replicó en prácticamente todas las escuelas del nivel secundaria de Kanasín y buscamos fortalecer la inteligencia emocional de los jóvenes para hacerlos fuertes y enfrentar las adversidades y retos de la vida”, explicó Aarón Solís Herrera, regidor de Educación del Ayuntamiento de Kanasín.

Agradeció a la Cepredey el poner en marcha este tipo de programas y acciones en el municipio, pues “de esa manera trabajamos para renovar y transformar el tejido social en nuestra comunidad.

Destacó que a través de este tipo de trabajos “como autoridades podemos comprender y entender las problemáticas y retos que enfrentan los jóvenes en el municipio y que en algunos casos no se atreven a compartir con sus padres”

Subrayó que la actual administración tiene un fuerte compromiso con el sector educativo y prueba de ello son las diversas acciones y trabajos que se realizan desde hace tres años en el municipio.

«Las habilidades para la vida están reconocidas como herramientas que permiten mejorar la convivencia entre las personas, consigo mismas y con su comunidad», dijo por su parte la maestra Joanna Briceño Ascencio, directora del Cepredey. Añadió que “estas habilidades también ayudan a los jóvenes a enfrentar situaciones de violencia en sus hogares, así como también los ayuda a manejar situaciones de violencia hacia sus personas”.

Informó que el curso abordó 10 habilidades básicas para la vida, necesarias para reforzar el tejido social y que reducen las conductas violentas y hostiles. Explicó que en las sesiones se abordaron temas como el autoconocimiento, empatía, relaciones interpersonales o manejo de la tensión, asertividad, toma de decisiones y el estrés.

Estos cursos, que fueron teóricos y prácticos, también persiguen un gran objetivo como son la prevención de delitos, el suicidio y la violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *