Mérida

Solicitan un centro de justicia para menores en Yucatán

-Asociaciones piden transformar en acciones a favor de la niñez yucateca el dolor e indignación por la tragedia de Peloncito, en Cielo Alto Kanasín.

MÉRIDA, Yucatán.- Tras asegurar que la tragedia de Peloncito, el niño de Cielo Alto Kanasín, no es aislada, representanes de asociaciones civiles pidieron transformar el dolor e indignación por este caso en acciones, como crear un Centro de Justicia para menores.

El caso es un llamado de alerta urgente sobre los problemas que vive la sociedad y se gestan desde la infancia, advirtieron y pidieron alzar la voz cuando la violencia ataca a la niñez.

Por ello presentaron un escrito dirigido al gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, con siete puntos concretos que le piden atender para apoyar a la infancia yucateca, a fin de prevenir otro caso como el Peloncito y para frenar la violencia.

En conferencia de prensa en la sede de la asociación Amistad Cristiana, Joselyne Castrejón Castrejón, coordinadora regional del Pacto por la Primera Infancia en Yucatán y Campeche; María Fernanda Carvallo Coronel, consultora en primera infancia; Geraldine Mázquez Castillo, presidenta de Infancia Feliz, y Víctor Chan Martín, experto en bienestar infantil, leyeron el documento y luego lo entregaron en Palacio de Gobierno.

El escrito incluye los siguientes puntos:

-Fortalecimiento de políticas públicas y legislación.
-Educación y capacitación para padres de familia.
-Atención a la primera infancia y salud mental.
-Mayor presupuesto para la protección infantil.
-Coordinación interinstitucional.
-Acceso a la justicia y protección de las víctimas.
-Garantizar la seguridad, integridad y bienestar de los menores en las estancias provisionales cuando estén al cuidado del Estado.
-Acciones específicas

En estos siete puntos se incluyen acciones como las siguientes:

-Asegurar que las denuncias de violencia infantil se investiguen con prontitud y eficacia.
Modificación de leyes.
-Implementar programas de formación obligatoria o condicionada en materia de crianza positiva.
-Mecanismos de apoyo psicológico.
-Abrir un Centro de Justicia para niñas, niños y adolescentes.
-Abrir más centros de prevención y atención de la violencia.
-Protocolos claros y prácticos de atención de la violencia.
-Agilizar procesos judiciales en casos de violencia infantil.

Como informamos, el pasado martes Peloncito murió en una casa del fraccionamiento Cielo Alto Kanasín, municipio conurbado a Mérida. Al principio surgió la versión de que el niño de 7 años y 10 meses murió por las golpizas que le propinaba Liliana Elizabeth H.G., de 29, pareja de su madre, Vilma Concepción M.Y., de 35 años, pero luego la Fiscalía dijo que fue a causa de una desnutrición severa, de acuerdo con la autopsia.

Ambas mujeres fueron detenidas y ya se les vinculó a proceso por la muerte del pequeño, quien tiene otro hermano menor y dos mayores. Su padre no los mantiene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *