Espectáculos/DeportesPortada secundaria

Muere la reina del ejercicio: tenía 28 años y su madre culpa a las bebidas energizantes

MIAMI, Florida.- Katie Donnell, conocida como “la reina del ejercicio”, murió a los 28 años por un ataque cardiaco.

La joven originaria de Florida era maestra y apasionada del fitness, por lo cual frecuentemente tomaba bebidas energéticas y suplementos de cafeína para mantener el ritmo de sus entrenamientos.

Así lo mencionó la madre de Katie al medio estadunidense Kennedy News & Media durante una entrevista en la que señaló a las bebidas energéticas como la causa del problema cardiaco de su hija.

“Era una reina del entrenamiento, comía muy limpio, comía alimentos orgánicos, era el epítome de la salud además de tomar bebidas energéticas”.

“A los 28 años, no se ve a gente caer muerta de un ataque cardíaco”, expresó Lori Barranon para el citado medio recordando la muerte de su hija en 2021.

“Ellos [sus amigos] pensaron que estaba sufriendo un derrame cerebral, pero en realidad estaba sufriendo un ataque cardíaco”, dijo la mujer de ahora 63 años.

Llamaron a una ambulancia y los paramédicos llegaron a la escena, pero no pudieron entubarla.

Katie estuvo demasiado tiempo sin oxígeno, lo que causó daño cerebral: “trabajaron en ella durante tres horas y nunca despertó”.

Inicialmente, los médicos pensaron que el incidente estaba relacionado con el consumo de drogas, pero después confirmaron que la veinteañera sufrió un ataque al corazón.

“La dejaron durante 10 días en un coma inducido médicamente, pero nunca despertó. Cada vez que intentaba despertarse, tenía convulsiones. Entonces su cuerpo empezó a fallar”.

Finalmente la familia de Katie decidió desconectarla.

Aunque los doctores no atribuyeron de forma oficial la muerte de Katie con el consumo de bebidas energéticas, su madre está segura de que hay relación.

“Sé a ciencia cierta que eso era lo que le pasaba”.

Alertan por consumo de bebidas energéticas y cafeína

Lori Barranon recuerda que su hija Katie, conocida por su estilo de vida saludable e idas constantes al gimnasio para hacer ejercicio, era propensa a beber muchos energizantes.

“No me di cuenta de cuánto estaba bebiendo hasta después de que falleció. Su novio le dijo que compraría un paquete de cuatro [bebidas] cada dos o tres días”.

Además de tomar, al menos, tres bebidas energéticas al día, Katie bebía mucho café y realizaba pre-entrenamientos.

“Los médicos dijeron que ven que esto (infartos) sucede a menudo en personas que consumen muchas bebidas pre-entrenamiento o energéticas, pero no especificaron la causa de la muerte”.

Una de sus amigas dijo al medio que era difícil ver a Katie sin una bebida energética en sus manos; recuerda haber limpiado su auto después del fallecimiento y descubrir cuatro latas dentro.

“Pensó que la ayudaría a hacer ejercicio y le daría más energía. Estaba haciendo ejercicio, trabajando a tiempo completo y yendo a la escuela…”.

Su madre también recuerda que tenía una “ansiedad terrible” y fue con varios médicos por ello.

“No creo que fuera ansiedad real. Creo que se debía a su abuso de cafeína y bebidas energéticas”.

Investigadores de la Clínica Mayo en Estados Unidos analizaron los datos médicos de 144 pacientes que habían sobrevivido a un paro cardíaco y encontraron que siete de ellos habían consumido una bebida energética poco antes del ataque.

“Seríamos negligentes si no estuviéramos haciendo sonar la alarma”, dijeron los científicos.

Ahora, casi cuatro años después de la muerte de su hija, Barranon insta a otros a mantenerse alejados de las bebidas energéticas “mortales” y pide que se prohíban en su país.

“Si no mantienes a tus hijos alejados de estas cosas, puedes estar en mi situación en la que tu vida se arruine. Es tan dañino y mortal que toda mi familia está afectada por esto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *