Llega a Yucatán Samuel Lizama Gasca Inteligencia Artificial
-El diputado Samuel Lizama presenta una herramienta para orientar y facilitar a la gente el acceso a los programas de bienestar.
MÉRIDA, Yucatán.- Con el propósito de orientar y facilitar a la gente el acceso a los programas de bienestar, hoy dieron a conocer la primicia de la aplicación digital Samuel Lizama Gasca Inteligencia Artificial, que promueve el diputado morenista por el X Distrito local.
Desde un salón de conocido hotel de Paseo de Montejo, el legislador presentó la herramienta digital creada para orientar a los ciudadanos en el acceso a los programass del Bienestar.
Sin embargo, Samuel Lizama afirmó que más que inteligencia artificial, lo que pone en marcha es una puerta abierta a la inclusión digital, al acceso equitativo y a la justicia social.
«Democratizar la tecnología nos permitirá caminar hacia un futuro más sustentable, hoy damos un paso firme para dar acceso a la tecnología, que se traduzca en derechos y en bienestar real. Orientaremos de manera clara, sencilla y directa a quienes más lo necesitan en programas como la pensión del bienestar, Jóvenes construyendo el futuro o Sembrando vida, entre otras», indicó Lizama Gasca.

El diputado por Kanasín agradeció a las agrupaciones civiles que participaron en la creación de esta iniciativa, como Construyendo esperanza y bienestar, que él encabeza; Asociación Siglo XXI, que preside Saúl Canul, y el Colegio de Economistas, que dirige Richard Mut, así como a las colaboradoras y colaboradores que también intervinieron.
«Es una herramienta para el pueblo, construida por el pueblo y al servicio del pueblo, porque la inclusión digital es también inclusión social. No puede haber transformación sin justicia tecnológica», afirmó.
TECNOLOGÍA EN NÚMEROS
En la presentación destacaron que la Inteligencia Artificial es la tecnología del futuro y es la más transformadora de nuestro tiempo, de ahí la importancia de construir una tecnología con rostro humano.
-En Yucatán son usuario de internet el 84.1 por ciento de la población.
-Cuenta con internet el 70.6 por ciento de los hogares
-El 81.5 por ciento de la población tiene un celular u otro dispositivo móvil.
En México los datos son los siguientes:
-Hay 97 millones de usuarios de internet.
-81.2 por ciento de la población tiene acceso a internet.
-97.2 millones de mexicanos usan celulares.
-27.7 millones de hogares tienen internet, es decir, el 70 por ciento del total de las casas.