Detienen al padre de la diputada de MC Larissa Acosta, por desvío de recursos
La Policía Ministerial detuvo hoy lunes a Antonio Acosta O., conocido como «El Pollo Orlaineta», por su presunta participación en el desvío de 16 millones de pesos de la Unidad de Comunicación Social, durante el gobierno del priista Alejandro Moreno Cárdenas.
Este arresto fue tras la detención, la noche del domingo en Mérida, de Walter Javier O.V., ex vocero de Alito Moreno y yerno del embajador Carlos Aysa. Ambos son señalados por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECCECAM) por los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.
Antonio Acosta, quien además ocupó el cargo de director administrativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae) durante la misma administración, enfrentará hoy su audiencia inicial junto con Walter Javier O.V. ante un Juez de Control.
Antonio Acosta es padre de Larisa Acosta, diputada local en Yucatán por Movimiento Ciudadano en Yucatán, quien se dice defensora de los derechos ciudadanos. Sin embargo, su credibilidad está en entredicho, pues mientras ella se presentaba como defensora de la justicia y la transparencia, su padre operaba una red de corrupción.
Las críticas se han intensificado debido a que, siendo diputada y con acceso a información privilegiada, no denunció ni alertó sobre las presuntas actividades ilícitas de su padre. Su silencio es visto como un acto de complicidad o encubrimiento, lo que ha desatado una ola de cuestionamientos. Organizaciones civiles y actores políticos exigen su renuncia inmediata, argumentando que no puede continuar legislando con una doble moral mientras su familia se benefició del desfalco de recursos públicos.
«No se puede permitir que alguien que ha callado ante actos de corrupción siga ocupando un espacio en el Congreso yucateco. La diputada Larissa Acosta debe dar la cara y asumir su responsabilidad política», piden voces ciudadanas.
Se espera que en las próximas horas haya más detenciones, pues las investigaciones indican la posible existencia de una red de corrupción que involucra a otros ex servidores públicos de Campeche.