MéridaPortada secundaria

Yucatán: aumentan casos de VIH y agravios contra pacientes en las consultas

-Denuncian que hay filtraciones de información confidencial a terceras personas. Una pinta más al tigre en la negligente gestión de la directora del programa de VIH en Yucatán, doctora Dulce María Cruz Lavadores.

MÉRIDA.- Yucatán ratificó su lugar entre los primeros cinco estados con más contagios de VIH en el país, en medio de denuncias de filtración de información confidencial de los pacientes a terceras personas, con oscuros fines que se desconocen.

Las denuncias surgen en el Capasits Mérida, donde como hemos informado anteriormente se cometen diversas irregularidades hasta ahora no sancionadas, porque el personal es protegido de la doctora Dulce María Cruz Lavadores, quien ha permanecido más de 12 años al frente del programa VIH en Yucatán, tiempo durante el cual ha empeorado el problema en Yucatán.

De acuerdo con los pacientes agraviados, quienes por temor a represalias prefieren el anonimato, ya hubo varios casos de filtraciones y las autoridades no hacen nada al respecto.

Ya se han quejado también de que no hay confidencialidad a la hora de pasar a la consulta. No les parece que tomen los signos vitales delante de todos los que están en la sala de espera.

DOCENA TRÁGICA

En noviembre publicamos que Yucatán aparece eternamente en los primeros lugares en nuevos casos de VIH a causa de la ineficacia de la responsable del programa de prevención, doctora Dulce María Cruz Lavadores, pero las cosas empeoran por la insensibilidad de los médicos que atienden a los pacientes.

No sólo es maltrato físico y emocional, sino hasta burlas sobre su aspecto, por la forma en que visten o hablan, y preguntas incómodas sobre su actividad sexual y sus relaciones.

También publicamos que en franca violación al Código de Ética de los Servidores Públicos del Gobierno del Estado de Yucatán, e incluso a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la doctora Cruz Lavadores ha permanecido más de 12 años al frente del programa VIH en Yucatán, sin dar resultados pues los índices de nuevos casos no solo no disminuyen sino que van en aumento.

Ha permitido el desvío de recursos públicos, por ejemplo en la clínica de ITS, motivado por el interés económico que le otorga la fundación AHF, tanto de recursos humanos como medicamentos y equipos médicos.

REPROBADA EN TRANSPARENCIA

La doctora Cruz Lavadores es además infractora en materia de transparencia, pues cuando hace cinco años se le solicitó información acerca del convenio entre los Servicios de Salud de Yucatán y la fundación AHF, solo respondió que es información confidencial, pero no lo es porque están involucrados recursos públicos.

¿Qué tanto poder tiene la doctora Dulce María Cruz Lavadores como para quedarse 12 años en su puesto, no sólo sin dar resultados sino incluso cometiendo negligencias criminales que rayan en crímenes de lesa humanidad? ¿Dice algo que sea la esposa de Saúl de los Santos Briones, director de planeación de la SSY y operador politico de Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud en el sexenio de Mauricio Vila?

En la gestión de la doctora Cruz Lavadores ha sido reiterado el desvío de recursos del programa VIH hacia la fundación privada AHF, tanto de recursos humanos como medicamentos y equipos médicos. Este medio ha exhibido en publicaciones anteriores los chats que evidencian estas irregularidades.

A lo largo de esta docena trágica para el VIH en Yucatán, la doctora y sus allegados han armado todo un entramado de desvíos y complicidades:

-Primero movió sus influencias para dejar en la dirección a su incondicional, la Dra. Gabriela Pérez.

-En los chats le expone que hay que poner una farmacia en su Wellness (un centro híbrido, es decir que opera con recursos públicos y privados).

-También con total descaro le dice que hay que agregarle un cero más a la cifra del presupuesto realizado por el Dr. Magaña (superior de ambas y cómplice también de la red de ilegalidades).

4) En sus conversaciones mencionan que hay que buscar una empresa que facture (para poder agregarle el cero que necesitan para sus desvíos).

PRINCIPIOS Y VALORES

En el tema de principios y valores del código de ética, la doctora Dulce María Cruz sale más que reprobada. En el apartado de «Competencia por mérito» se menciona que se selecciona a los servidores públicos de acuerdo a su habilidad profesional, capacidad y experiencia.

Sin embargo, la Dra. Dulce Cruz Lavadores ha estado 12 años en el puesto y no ha dado resultados, ya que Yucatán continúa en los primeros lugares de casos nuevos de VIH a nivel nacional.

Como si fuera burla, cada año se caducan miles de pruebas rápidas en las 3 jurisdicciones de salud de Yucatán, y no hay estrategias de prevención de VIH, pese a que esta enfermedad cobra la vida de muchas personas y afecta a familias enteras.

Han sido 12 años en los que solo se ha dedicado a desviar recursos al Wellness en detrimento de la atención a los pacientes de los 3 Capasits (Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual), a los que reiteradamente trata de debilitarlos.

Contrata a personal recomendado por ella y su incondicional la Dra. Gabriela Pérez como es el caso de la psicóloga del Wellness Karla Álvarez, sobrina de la Dra. Pérez. Les pagan a todos sus incondicionales aun sin ir a trabajar, justificándolo como retroactivo, ya que el Dr. Saúl de los Santos es director de Planeacion y esposo de la Dra Dulce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *