MéridaPortada secundaria

Ayuntamiento de Mérida fortalece alianzas en favor de la justicia cívica

-Firma de carta intención entre el Ayuntamiento de Mérida y la asociación civil Camino que va de Regreso.

-Apoyo a personas que enfrentan dificultades para acceder o mantenerse en empleos formales después de una falta.

MÉRIDA, Yucatán.- En un esfuerzo por consolidar el modelo de justicia cívica en la capital yucateca, el Ayuntamiento de Mérida y la asociación civil Camino que va de Regreso firmaron una carta intención con el objetivo de brindar atención integral a personas que incurren en faltas administrativas.

Es indicación de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada impulsar todos los mecanismos y estrategias que impulsen una justicia más humana, cercana y constructiva, en beneficio de todas y todos los meridanos.

Thelma Rivero Flores, coordinadora general administrativa del modelo de Justicia Cívica, informó que la firma de este acuerdo busca apoyar especialmente a aquellas personas que enfrentan dificultades para acceder o mantenerse en empleos formales después de una falta, así como ofrecer acompañamiento psicológico en los casos que lo requieran.

Esta acción forma parte de una estrategia más amplia orientada a prevenir la reincidencia, mejorar la convivencia y ofrecer soluciones restaurativas dentro del ámbito municipal.

Recordó que el sistema de Justicia Cívica de Mérida tiene como finalidad resolver de manera efectiva y oportuna los conflictos vecinales, faltas administrativas y otras situaciones que afectan la convivencia cotidiana, antes de que escalen a conductas delictivas.

Esta carta intención se suma a otras previamente firmadas con organizaciones de la sociedad civil como Drogadictos Anónimos A.C., con quienes también se han establecido acuerdos de colaboración para brindar atención integral a las personas infractoras y fortalecer el enfoque restaurativo.

Cabe señalar que la asociación Camino que va de Regreso se dedica a trabajar con internos penitenciarios, enfocándose en la reinserción social y la inclusión laboral en Yucatán. Su misión es apoyar a las personas privadas de libertad en su proceso de reintegración a la sociedad, facilitando su acceso a oportunidades laborales y proporcionando el acompañamiento necesario para su desarrollo personal y profesional.

En el evento, participaron Hugo Pérez Polanco, secretario técnico de Presidencia; Alberto López Vadillo, presidente de la asociación civil Camino que va de Regreso, y Gerardo López Fernández, subdirector de Participación Social de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *