MéridaYucatán

La elección de jueces y magistrados es demencial: Ingrid Tapia, candidata a la Suprema Corte

-Los ciudadanos necesitamos saber de la vida privada de los candidatos a jueces: no pueden llegar golpeadores, abusadores sexuales, corruptos o con riqueza mal habida.

MÉRIDA, Yucatán.- La elección de jueces y ministros es demencial, aseguró sin filtros y con todas sus letras Ingrid Tapia Gutiérrez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de visita en Mérida.

«Hay miles de razones para oponerse, explicarlas podría llevarnos tres días, pero una de las principales es que se pone en riesgo la función judicial, no el Poder Judicial, que al menos en México es indefendible por sus pobres resultados», agregó la candidata, identificada con el número 30 en las boletas para la elección de ministros y ministras de la Corte.

«El Poder judicial es tan inepto que no pueden defenderse ni ellos mismos, pero su principal problema es que la falta de justicia en México afecta terriblemente a las mujeres», afirmó la candidata en rueda de prensa en una cafetería en el fraccionamiento Francisco de Montejo.

¿POR QUÉ PARTICIPAR?

A las voces que piden no participar y no salir a votar en esta elección, la abogada Ingrid Tapia les responde que esta elección será válida incluso si solo vota el 1%, no es como la revocación de mandato, que requiere de cierto porcentaje para se valide.

«A mí enseñaron que la democracia es inscribirse, participar, salir a votar, promover medios de impugnación, no fomentar la abstención», indicó.

Otra razón para salir a votar es que la próxima vez que los mexicanos tengamos oportunidad de elegir a ministros de la Corte será dentro de 10 años.

En el caso de los jueces, la aspirante advirtió que elegir popularmente a los jueces es extraordinariamente peligroso, porque los jueces toman decisiones individuales, a diferencia de los gobernadores, diputados, senadores y alcaldes hacen leyes en lo general, emiten decretos en lo general.

«En la justicia se revisa caso por caso, persona por persona, por eso hay juicios, juzgados y abogados. El juez no decide en lo abstracto, decide sobre tu libertad, tu casa, tu vida, tu empleo, tus hijos, es algo que te afecta en lo individual», subrayó.

¿QUÉ NECESITAMOS SABER DE LOS CANDIDATOS A JUECES?

Ingrid Tapia alertó que hay más de 3 mil candidatos de los que nadie tiene la menor idea de quiénes son.

«Como los jueces deciden en lo individual, necesitamos tener información de ellos, la información relevante de ese funcionario no es la pública o la académica, sino la privada. En un juez sí importa su conducta sexual, sus preferencias sexuales, el origen de su riqueza, su pasado académico, si uno lleva ante un juez el caso de un niño abusado sexualmente si el juez es un abusador, el niño no recibirá la justicia que merece, si el juez golpea a su esposa, si una mujer golpeada se presenta ante ese juez no será atendida», advirtió.

«Esa información no la tenemos, con azoro vemos que hay candidatos que pertenecen a sectas donde el abuso sexual es bien visto, donde se entregan a niñas de 12 años al pastor como una forma de santificarlas», lamentó. «La abogada del Chapo está postulada para magistrada, y ni que decir los ridículos de la de los chicharrones, la que se desnuda, la que avienta cosas. como si la función judicial fuera remedo, risa, o burla».

«Cuando los mexicanos vamos a un juzgado es porque tenemos un problema serio, la casa la libertad, nadie va por bagatelas, y queremos que nuestro caso lo lleve una persona seria, honorable, que sea un juez estudioso, experto e imparcial», indicó.

Además de la rueda de prensa matutina, durante su visita a Mérida la candidata ofreció una conferencia en el auditorio Manuel Cepeda Peraza de la Uady.

Ofreció que el 4 y 5 de mayo regresará a Mérida para continuar con su campaña. Aseguró que tiene amplias posibilidades de llegar a la Suprema Corte, pues las encuestas la ubican en el cuarto lugar en un universo de 33 candidatas y 31 candidatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *