Turistas verán más lejos el Castillo de Chichén Itzá: el INAH coloca una segunda valla
MÉRIDA, Yucatán.- Ante los cada vez más frecuentes actos de turistas que desobedecen la prohibición de subir al Castillo de Kukulcán en Chichén Itzá, el Instituto Nacuional de Antropolocía a Historia (INAH) decidió colocar una segunda valla que marca los límites hasta donde pueden llegar los turistas, a unos 7-10 metros de la pirámide.
Esta medida motivó diversas reacciones de turistas y prestadores de servicios, que desde ayer comparten imágenes de la nueva protección al Castillo, particularmente ante el inicio de la temporada vacacional.
Al respecto, el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, organismo responsable de los paradores turísticos y la atención externa en zonas arqueológicas de Yucatán, dijo que esta decisión corresponde al INAH, que es la autoridad rectora y encargada de la protección del patrimonio arqueológico.
Chichén Itzá recibe un promedio de 8 mil visitantes por día, y para estos días de vacaciones se espera supere los 10 mil, que ahora verán un poco mas de lejos el Castillo.
El más reciente caso de desacato a la prohibición fue el pasado 20 de marzo, cuando un turista de origen alemán, de 38 años, violó protocolos de seguridad y subió al Castillo de Chichén Itzá, justo cuando se registraba El descenso de la Serpiente Emplumada.