Acusan de corrupción a magistrados de Yucatán
- El Tribunal Colegiado en Materia Penal del XIV Circuito revocó una resolución favorable al empresario Jorge Eduardo Navarrete Pérez, presuntamente con la operación del magistrado José Teodoro Arcovedo Montero, en un nuevo escándalo de corrupción judicial en pleno proceso electoral, denuncia el agraviado.
- Chantajean a Juan Ramón Rodríguez Minaya, candidato a magistrado en las elecciones judiciales del próximo mes de junio.
MÉRIDA, Yucatán.- La justicia en Yucatán nuevamente queda en entredicho, denuncia el empresario Jorge Eduardo Navarrete Pérez. El pasado 11 de abril, el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Cuarto Circuito, con sede en Yucatán, retiró una resolución que favorecía al empresario que a la postre absolvía al mismo, esto presuntamente, asegura el agraviado, con la intervención directa del magistrado José Teodoro Arcovedo Montero, de quien afirma es un personaje conocido por su historial de corrupción y nepotismo dentro del Poder Judicial de la Federación.
El caso gira en torno a Navarrete Pérez, quien en 2018 fue acusado por su prima hermana, Jannette Navarrete Coronado, de falsificar un poder notarial y un pagaré. Sin embargo, el juicio oral en su contra demostró, a través de pruebas documentales, testimoniales y medios audiovisuales, que los documentos eran válidos, por lo que fue absuelto en primera instancia.
Pese a lo anterior, el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán revocó la sentencia absolutoria de manera ilegal, violentando principios básicos del debido proceso, afirmó el empresario. Desde entonces, Navarrete Pérez ha enfrentado una pesadilla judicial que lo ha llevado a tocar las puertas del amparo federal para que se reconozca su inocencia.
Y justo cuando el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Cuarto Circuito estaba por otorgarle el amparo de manera lisa y llana, uno de sus integrantes filtró a Janette Navarrete Coronado el sentido del amparo, por lo que el día de la sesión el amparo fue abruptamente «retirado» de la sesión pública. Según fuentes confiables, los tres magistrados decidieron cambiar el sentido del proyecto para negar el amparo, a petición expresa de Arcovedo Montero, quien presuntamente actúa como operador político-judicial del Ejecutivo, denuncia Jorge Navarrete.
El agraviado denuncia que se trata de un abuso descarado del aparato judicial para fines de persecución personal y control político. Arcovedo Montero no sólo habría “convencido” a sus colegas, sino que también habría condicionado la modificación de la resolución a cambio de apoyo político a la candidatura de uno de los magistrados, Juan Ramón Rodríguez Minaya, quien es candidato a magistrado en las elecciones judiciales del próximo mes de junio.
Esto ocurre a unos días de la elección judicial, en un intento por evitar escándalos que manchen la imagen del aparato de justicia federal. Pero lejos de evitar el ruido, lo que hoy queda en evidencia es la podredumbre de un sistema que responde más a intereses personales y políticos que al derecho y la justicia, deplora el empresario.
Desde su trinchera, Jorge Eduardo Navarrete Pérez dijo que continúa buscando justicia, pese a que el sistema entero parece actuar en su contra. Yucatán, que presume de ser ejemplo nacional de paz y legalidad, hoy carga con un nuevo caso de corrupción judicial que debe ser investigado, exige el empresario.
En un Estado donde el Poder Judicial de la Federación se pone al servicio del Ejecutivo Estatal, nadie está a salvo. La pregunta no es si este caso será ignorado por las autoridades, sino cuántos más han sido callados bajo las mismas prácticas oscuras, denuncia el agraviado.