MéridaYucatán

Daniel Sulub Suaste quiere transformar el Poder Judicial de Yucatán como magistrado

-Sus propuestas han llamado la atención de la gente, que lo llama candidato del pueblo a la Magistratura XV del Tribunal Superior de Justicia. En la boleta aparece con el número 31.

Mérida, Yucatán.- Promover la creación de un juzgado especializado en violencia familiar, fortalecer los juzgados de primera instancia, realizar visitas cotidianas a los municipios y catalogar como asuntos urgentes aquellos que involucren alimentos, guarda y custodia de niños y adolescentes, son algunas de las propuesta del licenciado Daniel Sulub Suaste, candidato a la Magistratura Decimoquinta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán.

El postulante, quien aparece con el número 31 en las boletas de la elección judicial del próximo domingo 01 de junio, propone también regionalizar las salas del Tribunal Superior para acercar la justicia a todos los yucatecos, y que no se concentre solo en Mérida, además de impulsar los diálogos de los ciudadanos con sus magistrados.

Originario del municipio de Sotuta, de ahí que lo llamen candidato del pueblo a magistrado, Daniel Sulub promoverá que se garanticen y se respeten las condiciones laborales de los trabajadores del Poder Judicial, porque no se puede pedir justicia para los de afuera si no la hay para los de casa.

Sulub Suaste pone a disposición de los yucatecos su trayectoria de más de 20 años en el ámbito judicial, de ahí que sea una opción con experiencia, integridad y verdadero compromiso con el pueblo yucateco.

Con formación sólida (Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Constitucional y Amparo, y Doctor en Derechos Humanos) Sulub ha trabajado en juzgados federales y estatales, así como en órganos electorales. Su perfil lo respalda como un profesional con preparación académica de excelencia y una amplia trayectoria en los tres niveles del sistema judicial.

En entrevista, afirmó que la gente le dice que no conocen a los juzgadores ni saben qué hacen. «Nos dicen siempre están encerrados en su oficina, que ven a gente con corbata y traje. Por eso necesitan a gente del pueblo en los tribunales, pero lo más importante, que tengan la facultad de votar por ellos», aseguró.

El licenciado Sulub Suaste destacó que él no proviene de una familia de políticos ni ha sido favorecido por influencias del poder. «Estoy en contra del influyentismo, del nepotismo y del clasismo judicial», subrayó y abogó por una justicia cercana, incluyente y auténtica, impulsada por verdaderos representantes del pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *