Entregan 104 actas a ejidatarios de Hoctún y San José Oriente
Gracias a las gestiones del presidente comisario, José Guadalupe Uicab, y la buena voluntad del subsecretario de Asuntos Agrarios, Feliciano Moo Can, y del director del Registro Civil, Jorge Carlos Ramírez Granados, los ejidatarios ya tienen sus documentos.
HOCTÚN, Yucatán.- Gracias a las gestiones del presidente comisario ejidal de Hoctún, José Guadalupe Uicab, y de la asesora, doctora Ana Baas Novelo, así como la buena voluntad del subsecretario de Asuntos Agrarios, José Feliciano Moo Can, y del director del Registro Civil, Jorge Carlos Ramírez Granados, entregaron 104 actas de nacimiento, defunción y certificados de matrimonio a ejidatarios de Hoctun y San José Oriente.
Estos documentos, indicó el presidente comisario, les servirán para que sigan adelante en las luchas para la regularización y hacer los cobros que le corresponden al ejido.

En los bajos del Palacio Municipal de Hoctún, José Guadalupe Uicab agradeció a los funcionarios estatales que hicieron posible la entrega de los títulos registrales, los cuales tuvieron la disposición de atender las solicitudes de los ejidatarios, lo cual no sucedió en otras administraciones.
DE TERRITORIO, NO DE ESCRITORIO
En su turno, el director del Registro Civil, Jorge Carlos Ramírez Granados, informó que entregaron 104 títulos, entre actas de nacimiento, actas de defunción y certificados de matrimonio que permitirán a los beneficiarios hacer trámites no sólo agrarios, sino también para acceder a los apoyos sociales.
En pocas palabras, con estas actas de nacimiento muchos comienzan a existir, comienzan a escribir su historia, tener un futuro y se hacen sabios, aseguró.

Las actas se entregaron de forma gratuita a los ejidatarios, y los trámites para recuperar la información y los datos requirieron un arduo trabajo de mes y medio de los licenciados Esmeralda Cortés Tinajera y Roger Fuentes Campos, directores de Atención al Usuario y del Departamento Jurídico del Registro Civil, respectivamente.
Ahora el Registro Civil es de territorio, no de escritorio, aseguró Ramírez Granados, y por eso pudieron entregar resultados a los ejidatarios en un tiempo récord, y de forma gratuita.
ATENCIÓN PRIORITARIA A EJIDATARIOS
Por su parte, el subsecretario de Asuntos Agrarios, José Feliciano Moo y Can, quien contribuyó a las gestiones, afirmó que ahora resuelven los problemas de los ejidatarios, cosas que no hacían en gobiernos anteriores porque los tema ejidales suelen ser complicados.
«Hoy tenemos la instrucción de atender y resolver los problemas de sectores olvidados, como los ejidatarios y los campesinos, que no eran prioridad en gobiernos anteriores», subrayó.

En la entrega también tuvo un papel importante Freddy Martínez, jefe de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado.
Tras la entrega simbólica de seis actas a igual número de beneficiarios, se instaló una mesa en el Palacio Municipal donde el presidente comisario y la asesora Dra. Ana Baas, junto con otros integrantes del ejido, como el tesorero del comisariado, Pedro Che, entregaron los documentos.
En el marco de la entrega, el presidente municipal Miguel Arjona y el director del Registro Civil reinauguraron la oficialía del Registro Civil en Hoctún, que vuelve a prestar servicio luego de que por un tiempo estuvo inactiva y la gente tenía que ir a otros municipios o incluso a Mérida para trámites y solicitar documentos.