Mérida

El PRI protege e impulsa la actividad de los artesanos de Yucatán

La diputada Karla Franco señaló que se crearán las condiciones para el adecuado fomento de esa actividad económica y el reconocimiento de la dignidad humana de las personas que viven de la producción artesanal.

MÉRIDA, Yucatán, 22 de mayo de 2024.- El Congreso del Estado aprobó una reforma presentada por la Fracción Legislativa del PRI con el objetivo de impulsar estrategias que permitan la protección, impulso y fomento de las actividades culturales y económicas de las y los artesanos de Yucatán, bajo la óptica de protección de los derechos humanos.

La diputada Karla Franco Blanco explicó que el dictamen plantea elevar a rango constitucional estatal la actividad artesanal, como un primer paso para garantizar su fomento y desarrollo económico.

“Es común pensar que esta actividad se considere solamente como una parte del sector económico y productivo, pero sin darle la importancia y el lugar que debería ocupar en el marco legal yucateco.Es por ello, que con las reformas a los artículos 2 y 87 se visibilizará y generarán las condiciones para el adecuado fomento de la actividad artesanal en la sociedad, como un deber de reconocimiento a la dignidad humana de las personas que viven de su producción”, abundó.

Agregó que esta actividad tiene amplia relación con los derechos patrimoniales y culturales de las y los yucatecos, puesto que imprimen un valor agregado a sus creaciones al representar la cultura, origen y tradiciones en una pieza artística, elaborada por el propio artesano.

La legisladora abundó que Yucatán cuenta con múltiples localidades conocidas por su amplia oferta artesanal, como Valladolid, Izamal, Ticul, Tekit, Kanasín, Tixkokob, Muna o Tecoh, por lo que todos los años los turistas nacionales y extranjeros, en su afán de recordar su estancia, llevan consigo un pedazo de nuestra tierra en una artesanía.

Por tal razón, con esta reforma se otorga la oportunidad de fomentar esta actividad económica y cultural con créditos accesibles y capacitación a las y los productores artesanales, así como garantizarles condiciones dignas para el aprovechamiento de sus capacidades culturales comerciales.

“En el PRI, creemos firmemente que Yucatán es un polo económico que procura la conservación de sus raíces y tradiciones, por ello, no podemos dejar sin el reconocimiento normativo que se merecen quienes se dedican a la actividad artesanal en nuestro Estado”, remarcó Karla Franco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *